GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes de código abierto y gratuito que se utiliza para retocar y manipular fotografías. Es una alternativa muy popular a software de pago como Adobe Photoshop y ofrece muchas de las mismas funcionalidades, aunque con una interfaz de usuario diferente.
A grandes rasgos, GIMP permite realizar diversas acciones en una fotografía, como:
- Recorte y redimensionamiento: Puedes ajustar el tamaño de una imagen y recortar áreas no deseadas para enfocarte en el objeto principal.
- Ajuste de color y brillo: GIMP te permite modificar el balance de blancos, contraste, saturación y otros ajustes para mejorar los colores y el aspecto general de la imagen.
- Retoque y eliminación de imperfecciones: Puedes eliminar manchas, arrugas o imperfecciones en la piel de retratos, así como objetos no deseados en la imagen.
- Herramientas de selección: GIMP cuenta con una variedad de herramientas de selección para aislar partes específicas de la imagen y aplicar ediciones solo a esas áreas.
- Capas y máscaras: El uso de capas y máscaras permite realizar cambios de forma no destructiva, lo que significa que puedes revertir o ajustar ediciones sin dañar la imagen original.
- Filtros y efectos: GIMP incluye una amplia variedad de filtros y efectos, como desenfoques, enfoques selectivos, efectos artísticos y más.
Uso sencillo con fotografías:
Un ejemplo sencillo de edición en GIMP sería mejorar el aspecto de una fotografía mediante ajustes básicos. Aquí tienes una guía paso a paso:
- Abrir la imagen: Abre GIMP y selecciona “Archivo” en la barra de menú, luego “Abrir” para cargar la fotografía que deseas editar.
- Ajuste de color: Haz clic en “Colores” en la barra de menú y explora las opciones para ajustar el brillo, contraste y saturación de la imagen hasta que te guste cómo se ve.
- Recorte: Selecciona la herramienta de recorte en la barra de herramientas y selecciona el área de la imagen que deseas conservar. Luego, haz clic en “Recortar” para eliminar el resto de la imagen.
- Eliminación de imperfecciones: Utiliza la herramienta de clonación o el pincel corrector para eliminar manchas o imperfecciones en la imagen.
- Guardar la imagen: Cuando hayas terminado las ediciones, selecciona “Archivo” y luego “Guardar” para guardar la imagen editada
Foto GIMP: The GIMP Team, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons

Gracias por visitar ORDENADOR ACADEMY. ---------- Si te ha gustado el artículo, deja tu comentario y síguenos en Instagram.
