Un sistema WiFi mesh consta de varios dispositivos, conocidos como nodos o puntos de acceso, que se distribuyen por toda tu casa para proporcionar una cobertura WiFi uniforme.
Estos nodos se comunican entre sí y forman una única red WiFi, lo que permite que los dispositivos se conecten al nodo más cercano y obtengan la mejor señal posible.
–Elige el sistema WiFi mesh adecuado
Investiga y selecciona un sistema WiFi mesh que se ajuste a tus necesidades. Hay varias opciones disponibles en el mercado, como Google WiFi, Eero, Netgear Orbi, entre otros. Lee las reseñas, compara las características y elige el que mejor se adapte a tu tamaño de casa y requerimientos de cobertura.
— Configuración física
Una vez que hayas adquirido el sistema WiFi mesh, desempaqueta los nodos y sigue las instrucciones proporcionadas por el fabricante. Normalmente, deberás conectar uno de los nodos a tu módem de internet utilizando un cable Ethernet. Luego, conecta ese nodo a una fuente de alimentación para encenderlo.
— Configuración de la red
La mayoría de los sistemas WiFi mesh ofrecen una aplicación móvil o una interfaz web para ayudarte a configurar la red. Descarga la aplicación correspondiente en tu dispositivo móvil y sigue las instrucciones.
— Conecta los nodos adicionales
Después de configurar el primer nodo, la aplicación te guiará para conectar los nodos adicionales.
Generalmente, tendrás que encender cada nodo, esperar a que se inicialice y luego seguir las instrucciones de la aplicación para agregarlo a la red mesh existente.
Coloca los nodos adicionales en lugares estratégicos de tu casa.
YO PERSONALMENTE UTILIZO TP-LINK M4:
Es un sistema muy popular, y de hecho hay tutoriales específicos en Youtube:
Este vídeo lo tienes disponible en la lista de ORDENADOR ACADEMY:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLSMmdovKGJ_3UDTngZElZlZAB42nJ8xCS

Gracias por visitar ORDENADOR ACADEMY. ---------- Si te ha gustado el artículo, deja tu comentario y síguenos en Instagram.
